El próximo jueves 23 de octubre, el Laboratorio Nacional de Computación de Alto Rendimiento (NLHPC) del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, junto al Barcelona Supercomputing Center (BSC) y la Universidad Politécnica de Cataluña, realizarán el Workshop on Trends, Opportunities, and Major Advances in Systems for HPC+AI, el cual se destacará el trabajo del egreso de la U. de Chile, Tomás Lang

El encuentro reunirá a destacadas figuras internacionales para discutir los avances y desafíos más recientes en computación de alto rendimiento (HPC) e inteligencia artificial (IA), y rendirá un sentido homenaje al ingeniero eléctrico y académico Tomás Lang Korpel (1938–2018), egresado de la FCFM de la Universidad de Chile, reconocido internacionalmente como uno de los pioneros en arquitectura digital y procesamiento numérico.

Un legado que inspira a nuevas generaciones desde Chile al mundo

Nacido en Checoslovaquia, Tomás Lang Korpel creció en Chile luego del traslado de su familia en 1939. Se tituló de Ingeniero Eléctrico en la Universidad de Chile (1965), obtuvo un Magíster en la Universidad de California, Berkeley (1966) y un Doctorado en la Universidad de Stanford (1974).

A lo largo de su destacada carrera, fue profesor en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), la Universidad Politécnica de Cataluña, donde fundó el Departamento de Arquitectura de Computadores, y la Universidad de California en Irvine.

Su investigación se centró en el desarrollo de procesadores y multiprocesadores numéricos de alta velocidad y bajo consumo, siendo autor de influyentes libros de texto y numerosas publicaciones científicas. Lang es recordado como un académico riguroso, innovador y de principios sólidos, cuyo impacto trasciende fronteras y generaciones. Su pensamiento continúa inspirando los avances en arquitectura digital y supercomputación que hoy impulsan instituciones como el NLHPC y el BSC.

Un puente entre Chile, España y el futuro de la supercomputación

El Workshop congregará a investigadores, investigadoras, académicos, académicas y profesionales del ámbito de la supercomputación y la inteligencia artificial, con el

propósito de reflexionar sobre las tendencias globales en sistemas HPC+AI y explorar nuevas oportunidades de colaboración internacional.

El director ejecutivo del NLHPC, Ginés Guerrero, destacó que esta instancia “representa una oportunidad única para fortalecer los lazos entre Chile y Europa, especialmente con España, en materia de infraestructura científica, innovación tecnológica y formación de capital humano avanzado”, en una línea de trabajo que conecta directamente con el legado visionario de Tomás Lang.

Por su parte, Mateo Valero, director del Barcelona Supercomputing Center (BSC), que ha dedicado su carrera al desarrollo de arquitecturas de alto rendimiento, ámbito en el que ha publicado más de 700 artículos científicos, organizado más de 300 conferencias internacionales y ofrecido cientos de charlas magistrales, expresó que:

El profesor Tomás Lang, fundó el Departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad Politécnica de Cataluña. Su figura fue esencial para que este departamento se convirtiera en uno de los mejores del mundo, además de inspirar a otros grupos en universidades españolas a seguir sus ideas sobre docencia e investigación. También motivó a comunidades académicas de toda Europa a desarrollar investigación de primer nivel, como la que impulsaba en Barcelona. Sus enseñanzas técnicas, junto con su ejemplaridad ética y sus valores humanos, crearon una escuela inimaginable. Fruto de ese legado es el actual Barcelona Supercomputing Center. Sin Tomás, nada de esto habría sido posible. Fue nuestro maestro y amigo”, expresó con emoción Mateo Valero.

Participación y registro

El Workshop on Trends, Opportunities, and Major Advances in Systems for HPC+AI es una actividad gratuita y contará con la participación de destacados panelistas internacionales, entre ellos:

  • Dr. Mateo Valero, director del Barcelona Supercomputing Center (BSC).

  • Marc Tremblay, vicepresidente corporativo de Microsoft.

  • Dr. Jaime Moreno, investigador emérito de IBM.

  • Dr. Leon Alkalai, Ex Investigador del JPL (Jet Propulsion Laboratory), Director Ejecutivo de Mandala Space Ventures..

Las inscripciones están disponibles en https://go.cmm.uchile.cl/tomas2025